Preparación para la Certificación LEED: Guía Práctica para Empresas en Lima

HM

Feb 14, 2025Por Héctor Miranda

¿Qué es la Certificación LEED?

La Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de evaluación reconocido a nivel mundial que certifica edificios sostenibles. Esta certificación mide el impacto ambiental y la eficiencia energética de los edificios, promoviendo prácticas de construcción y operación sostenibles.

Para las empresas en Lima, obtener la Certificación LEED puede ser un paso importante hacia la sostenibilidad y la eficiencia operativa. No solo mejora la imagen corporativa, sino que también puede resultar en ahorros significativos en costos de energía y agua.

edificio sustentable

Beneficios de Obtener la Certificación LEED

Las ventajas de certificar un edificio bajo los estándares LEED son numerosas. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Reducción de Costos Operativos: Edificios certificados suelen consumir menos agua y energía.
  • Mejora de la Salud y el Bienestar: Ambientes más saludables para los ocupantes.
  • Incremento del Valor de la Propiedad: Los edificios sostenibles son más atractivos para los inquilinos y compradores.

Estos beneficios no solo se reflejan en la cuenta de resultados, sino también en la satisfacción de empleados y clientes, proporcionando una ventaja competitiva en el mercado.

Paso a Paso para la Preparación

Prepararse para la Certificación LEED requiere una planificación cuidadosa. Aquí hay una guía práctica para comenzar:

  1. Evaluación Inicial: Determina el nivel actual de sostenibilidad de tu edificio.
  2. Definir Metas: Establece objetivos claros que deseas lograr con la certificación.
  3. Formar un Equipo: Reúne a profesionales con experiencia en sostenibilidad y construcción.

Siguiendo estos pasos iniciales, tu empresa podrá establecer una base sólida para el proceso de certificación.

planificacion sostenible

Consideraciones Específicas para Lima

Lima presenta desafíos únicos debido a su clima y condiciones geográficas. Es esencial considerar factores como la gestión del agua, dado que Lima es una ciudad con escasez hídrica. Implementar sistemas eficientes de captación y reutilización de agua será crucial en el proceso de certificación.

Además, la calidad del aire es otro aspecto importante. Optar por sistemas de ventilación avanzados y materiales que no emitan contaminantes contribuirá a alcanzar los estándares LEED.

Selección de Proveedores y Materiales

La elección de proveedores responsables y materiales sostenibles es fundamental. Opta por materiales locales para reducir el impacto del transporte y asegúrate de que los productos cuenten con certificaciones que avalen su sostenibilidad.

Colaborar con proveedores que compartan tus valores de sostenibilidad no solo facilita el proceso de certificación, sino que también fortalece las relaciones comerciales basadas en principios compartidos.

materiales sostenibles

Mantenimiento y Monitoreo

Una vez obtenida la certificación, es vital mantener los estándares alcanzados. Implementa un plan de mantenimiento continuo para asegurar que las prácticas sostenibles se mantengan a lo largo del tiempo.

El monitoreo regular de consumo energético y uso del agua te permitirá identificar áreas de mejora continua, asegurando que tu edificio siga siendo un ejemplo de sostenibilidad.

Conclusión

Obtener la Certificación LEED en Lima es un proceso que requiere dedicación, pero los beneficios superan con creces los esfuerzos. No solo se contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también se mejora la eficiencia operativa y se fortalece la imagen corporativa.

Las empresas que se adelantan a este cambio no solo lideran en sostenibilidad, sino que también están mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro.